
En la Clínica de Fisioterapia abordamos muchos campos de actuación de la Fisioterapia, y probablemente, uno de los que está más presente es la Fisioterapia para triatletas.
El triatlón es una modalidad deportiva que requiere un esfuerzo físico importante, no hay más que ver a los triatletas en la línea de meta. Debido a esta demanda física, la Fisioterapia puede ser de mucha ayuda y desde nuestra Clínica queremos ayudar a todos aquellos que quieren perseguir su objetivo deportivo o mejorar sus marcas.

En Fisioterapia Arantxa ahora también ofrecemos el servicio de FISIOTERAPIA PEDRIATICA, ya que un buen desarrollo en nuestros más pequeños es fundamental para tener una vida de calidad y crecer de una manera sana.
Muchas familias nos preguntáis en qué consiste la fisioterapia para bebés y niños, en qué les puede ayudar, así que en el post de hoy os explicamos todos los beneficios.

En Fisioterapia Arantxa estamos siempre a la última en técnicas innovadoras y resolutivas para tratar la dolencia del paciente en menos tiempo, pero con mayores resultados.
Hace poco incorporábamos a nuestros diagnósticos el Ecógrafo, herramienta imprescindible que nos aporta una visión más objetiva de la lesión y nos permite realizar un tratamiento mucho más certero y con mayor calidad, y ahora presentamos la nueva técnica de Neuromodulación Percutánea.

TDCS: Innovador tratamiento para modular la percepción del dolor
En Fisioterapia Arantxa Sanchis estamos siempre a la última en nuevos tratamientos para dar una fisioterapia de calidad a nuestros pacientes, y las patologías neurológicas son grandes desconocidas para la sociedad, y no saben los múltiples beneficios que podemos dar a estos pacientes con nuestro nuevo equipo EPTE2 y su Corriente Directa Transcraneal.
La tDCS es un método de neuromodulación no invasivo e indoloro del cerebro. Consiste en aplicar diminutas corrientes eléctricas a través de unos electrodos colocados sobre el cuero cabelludo, que penetra en el cerebro alterando la excitabilidad de las neuronas.

El inicio de la temporada de esquí se acerca, y aunque este año va a ser un poco diferente, siempre es importante recordar las lesiones que se pueden padecer al practicar deportes de invierno y cómo podemos evitarlas.
El esquí y el snowboarding son deportes con un riesgo considerable de lesiones debido a las caídas y colisiones, que resultan en lesiones traumáticas.
Las lesiones de rodilla son muy comunes en las personas que practican esquí.
Los snowboarders se lesionan más las muñecas y tienen una mayor tendencia a sufrir lesiones.

Estamos entrando en época de bronquiolitis, y muchos papis llevan su peque al médico por si “los mocos le han bajado al pecho”, ya que ellos no saben expulsar el moco.
En Fisioterapia Arantxa te ayudamos a que tu bebé no llegue a la bronquiolitis, utilizando técnicas de extracción de mocos y enseñando a los padres como gestionar la congestión de sus pequeños.

En la Clínica Fisioterapia Arantxa Sanchis nos hemos dado cuenta, que hoy en día, más del 80% de la población ha referido o refiere dolor en alguna parte de su espalda.
Este dolor que llega a ser incómodo para la realización de las actividades de la vida diaria tiene un origen variado, pero en la mayoría de los casos, conocido y evitable.
· Una alteración muscular o ligamentosa
· Una mala postura durante un determinado tiempo o de forma repetitiva.
· Un desorden en la biomecánica de nuestra musculatura.

Los niños vuelven al colegio en toda la zona de la Safor, para empezar las clases de manera presencial con todas las medidas de seguridad acordadas con Sanidad. Este año la Covid-19 es la gran protagonista, pero no debemos descuidar la higiene postural de nuestros niños y su correcto desarrollo óseo para evitar malformaciones en la espalda.

¿Quién no ha tenido que buscar un fisioterapeuta en sus vacaciones por una tortícolis o una contractura muscular? ¿Y por qué ha sido provocada?
Durante este verano en la Clínica Fisioterapia Arantxa, hemos tratado mucha gente con problemas musculares espontáneos debido a los cambios tan bruscos de temperatura que sufre nuestro cuerpo durante esta época del año.

Tras las aperturas de las piscinas y los baños en el mar que tanto deseábamos, os queremos recordar desde la Clínica Fisioterapia Arantxa Sanchis algunos consejos para que no olvidéis que muchas lesiones pueden evitarse con pequeñas precauciones, ya que las zambullidas de cabeza o las malas costumbre de entrar al agua le pueden pasar factura a tus cervicales.
Un verano sin precaución puede ser un verano desastroso para cualquier bañista que no tome las medidas oportunas a la hora de zambullirse en el agua.

Durante los últimos años, nos hemos dado cuenta en Fisioterapia Arantxa Sanchis que durante la época del verano hay un aumento considerado de lesiones en los pies, concretamente la lesión más frecuente es la Fascitis Plantar.
Aunque habitualmente afecta a los deportistas y, más a los corredores, esta dolencia aumenta durante la época estival y más en la zona de Gandía que tenemos kilómetros y kilómetros de playa, y debido a este uso continuado del calzado: chanclas y sandalias planas y sin sujeción, se produce este tipo de lesión en gente que nunca ha tenido problemas podales.

Entramos en el verano, aunque este año sea atípico, la mayoría de las personas aumentan su actividad física y salidas a la montaña o actividades en el mar, ya que tenemos el privilegio de tener playas maravillosas como la de Gandía y alrededores, con una oferta de actividades deportivas muy amplia y paseos marítimos interminables. También tenemos rutas de montaña increíbles para perderse en la naturaleza tan bonita y rica que tenemos en la zona de La Safor.

El paciente, lo más importante en la Clínica de Fisioterapia
Esta semana hemos querido dedicar todas las publicaciones, vía Instagram @arantxafisio o a través de nuestro Facebook, a NUESTROS PACIENTES, ya que son la parte más importante de Fisioterapia Arantxa Sanchis y los consideramos el motor de nuestra Clínica. Cuidarlos y darles calidad de vida es nuestra prioridad.
En la Clínica tenemos contacto a diario con pacientes y sus diferentes patologías y dolores, y eso, nos ha permitido ser conscientes de la importancia en el establecimiento de una buena relación fisio-paciente para crear confianza.

- Incorporamos el nuevo sistema EPTE 2 Bipolar System en la clínica, que permitirá reducir el tiempo del tratamiento, a la vez que aumenta su efectividad de este.
- Su tasa de acierto del 100% permite acortar el tiempo de diagnóstico e ir directo al foco del problema.
- El nuevo sistema va acompañado por un proceso completo de formación, que dará un salto de calidad en los tratamientos para nuestros pacientes que se beneficiarán desde el primer momento.

¿Cuándo se debe acudir a un fisioterapeuta? Si lanzamos esta pregunta, la mayoría de vosotros respondería “pues cuando tenga dolor, o una lesión”. Ese es el concepto que se tiene de los fisioterapeutas y la fisioterapia en general. Y de hecho, no lo voy a negar, es una de los principales motivos por los que se debe acudir a una consulta. Pero no todo se queda aquí; los fisioterapeutas podemos hacer muchas más cosas por ti de la que piensas, y desde la Clínica situada en Rafelcofer, os animamos a visitarnos. Podemos ser un gran aliado en la prevención, no solo de futuras lesiones o tratamiento de determinadas patologías, sino que puede aconsejarte a la hora de realizar una actividad física y darte pautas para conseguir un bienestar general.

Es posible que tus hábitos de trabajo se hayan visto obligados a cambiar. Las primeras semanas fue más complicado, pero tras estas cuatro semanas largas, seguro que ya te has empezado a adaptar. Muchos de vosotros habéis transformado un rincón de la casa en una oficina improvisada.
Read More
Recent Comments