El Reflujo Gastroesofágico (RGE) en bebés es de por sí, un problema por inmadurez, es decir, falta de desarrollo. El cardias o esfínter esofágico inferior, no funciona de forma correcta, y la musculatura que tiene que cerrar el paso del ácido del estómago hacia arriba no funciona.
En cuanto a su neurodesarrollo, se ve afectado porque los niños que lo sufren viven con su postura y movimiento condicionado continuamente, ya que, necesitan estar estirados (se arquean) para liberar la zona del estómago y evitar empeorar la subida del ácido.
¿Qué les ocurre a los bebés?
- No pueden estar tumbados porque en horizontal empeoran, tanto boca arriba como boca abajo.
- Se confunden con niños de alta demanda.
- Problemas en las tomas, porque tras llevar cierto tiempo succionando el reflujo del ácido es molesto.
- Producción de moco excesivo, al tener ácido continuamente en la garganta provoca problemas nasales.
¿Cómo afecta el reflujo al desarrollo del bebé?
- Patrón extensor temprano, se arquea.
- Sueño muy irregular.
- Cólicos.
- Vómitos.
- Mala integración de reflejos primitivos.
- Falta de movimiento libre en el suelo.
- Sedestación temprana forzada.
- Problemas de succión, comen pocas cantidades.
- Bronquiolitis.
- Irritabilidad.
¿Qué le aporta la Fisioterapia Pediátrica al reflujo del bebé?
- Mejora las tensiones musculares.
- Trata la zona del estómago y relaja el esfínter.
- Mejora el movimiento del bebé en el suelo.
- Trucos y posturas para mejorar la succión.
- Indicaciones de un buen porteo adaptado a su necesidad.
- Mejora la calidad del sueño.
- Previene enfermedades respiratorias.
¿Cómo podemos aliviar el reflujo del bebé en casa?
- Calor en la tripa.
- Masajes en la zona para eliminar los gases (enseñamos a los papis a realizarlos correctamente).
- Porteo ergonómico.
- Rutina correcta de alimentación.
- Dormir boca arriba con un mínimo de elevación.
- Hidroterapia.
Nuestra Clínica, Enfocada en tu Salud
Ya sabéis que, si vuestro pequeño padece alguna de estas patologías, lo mejor es que nos visitéis para daros un diagnóstico y tratamiento adecuado para evitar un mal desarrollo del bebé o que el problema repercuta a un nivel mayor.
La Clínica de Fisioterapia Arantxa Sanchis está totalmente remodelada con nuevos gabinetes para ofreceros un mejor servicio y utilizando las técnicas más innovadoras, queremos que tu bienestar y salud sea nuestra prioridad.
El teléfono de cita previa es 628 693 366 y nos podéis encontrar en C/Vicente G.Peiro 7, bajo Rafelcofer (46716).