Fisioterapia Orofacial

Las lesiones y condiciones que trata la fisioterapia orofacial incluyen:

  • Disfunción Temporomandibular (DTM): Problemas en la articulación temporomandibular (ATM) que pueden causar dolor en la mandíbula, dificultad para masticar y chasquidos al abrir y cerrar la boca.
  • Parálisis Facial: Incluye la parálisis de Bell, que afecta los músculos faciales, provocando debilidad o parálisis en un lado de la cara.
  • Bruxismo: Rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria, lo que puede llevar a dolor en la mandíbula y desgaste dental.
  • Dolor Orofacial: Dolor crónico en la cara y la boca, que puede estar relacionado con diversas causas, incluyendo problemas neuromusculares y articulares.
  • Problemas de Deglución (Disfagia): Dificultad para tragar, que puede ser consecuencia de diversas afecciones neurológicas o estructurales.
  • Trastornos del Habla: Dificultades en la articulación y producción de sonidos del habla, que pueden ser tratadas en colaboración con logopedas.
  • Rehabilitación Post-quirúrgica: Recuperación de la movilidad y función después de cirugías en la región orofacial, como operaciones de la mandíbula o reconstrucción facial.
  • Cefaleas Tensionales: Dolor de cabeza relacionado con la tensión muscular en la región del cuello y la cara.
  • Neuralgias Faciales: Dolor intenso y agudo en los nervios faciales, como la neuralgia del trigémino.

El tratamiento en fisioterapia orofacial incluye técnicas manuales, ejercicios específicos, electroterapia, educación postural y estrategias para el manejo del dolor.

El objetivo es aliviar los síntomas, mejorar la función y calidad de vida del paciente, y prevenir la recurrencia de los problemas.